Temas Investigación Y Ciencia – 99

$43.500

Disponibilidad: 1 in stock

Temas Investigación y Ciencia

Descripción

Es la versión española de la revista norteamericana Scientific American, fundada en 1845. Investigación y Ciencia es una publicación científica, mensual, producida por la empresa Prensa Científica, S. A.

El principal cometido de Investigación y Ciencia es dar a conocer investigaciones y estudios de todas las ramas de la ciencia, siempre que estén aprobados por la comunidad científica, divulgar el desarrollo de la ciencia y ayudar a los lectores a adentrarse en la complejidad del conocimiento científico. Para ello, la revista utiliza un lenguaje depurado y accesible e infografía.

La tecnología del futuro

La acumulación de innovaciones científicas y tecnológicas que ha tenido lugar durante las últimas décadas ha cristalizado en la aparición casi simultánea de varias técnicas que, quizá por primera vez en la historia, presentan el potencial de transformar por completo nuestras sociedades en el plazo de una o dos generaciones. Hablamos de realidades ya tan tangibles como la inteligencia artificial, la robótica o los avances en computación, así como de las interfaces cerebro-máquina, el cultivo de órganos humanos o la edición genética. ¿Cómo afectarán a nuestro futuro? ¿Qué dilemas éticos y filosóficos plantean?

Compartir

Temas Investigación y Ciencia

Descripción

Es la versión española de la revista norteamericana Scientific American, fundada en 1845. Investigación y Ciencia es una publicación científica, mensual, producida por la empresa Prensa Científica, S. A.

El principal cometido de Investigación y Ciencia es dar a conocer investigaciones y estudios de todas las ramas de la ciencia, siempre que estén aprobados por la comunidad científica, divulgar el desarrollo de la ciencia y ayudar a los lectores a adentrarse en la complejidad del conocimiento científico. Para ello, la revista utiliza un lenguaje depurado y accesible e infografía.

La tecnología del futuro

La acumulación de innovaciones científicas y tecnológicas que ha tenido lugar durante las últimas décadas ha cristalizado en la aparición casi simultánea de varias técnicas que, quizá por primera vez en la historia, presentan el potencial de transformar por completo nuestras sociedades en el plazo de una o dos generaciones. Hablamos de realidades ya tan tangibles como la inteligencia artificial, la robótica o los avances en computación, así como de las interfaces cerebro-máquina, el cultivo de órganos humanos o la edición genética. ¿Cómo afectarán a nuestro futuro? ¿Qué dilemas éticos y filosóficos plantean?