Revista Contaduría Pública | Noviembre 2019

$41.000

Disponibilidad: 1 in stock

CARTA DE LA PRESIDENCIA

A 112 años del nacimiento de nuestra profesión en México y a 96 de la constitución de nuestro Instituto

Mexicano de Contadores Públicos, A.C., a partir del 25 de octubre de 2019 tengo el honor, privilegio, compromiso y responsabilidad de presidir el Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, en tiempos que implican grandes retos para las empresas, los gobiernos y la sociedad en general; y, por ende, para la Contaduría Pública. Los retos son oportunidades para ser mejores, reconociendo nuevos escenarios y utilizando nuestras mejores herramientas para afrontarlos y superarlos.

Somos una profesión y una organización con fundamentos fuertes y grandes historias de éxito que, aunados al entendimiento de la situación actual, trabajando en equipo y siendo contundentes para aprovechar nuestras áreas de oportunidad, sin duda, podremos seguir siendo referentes de nuestra profesión en Latinoamérica, contribuyendo, de manera muy importante, al desarrollo económico de la sociedad y de nuestro país.

El Plan Estratégico Nacional del IMCP 2018-2023, contempla actividades específicas de fortalecimiento

del desarrollo humano y profesional de los asociados, la ratificación de nuestro liderazgo y la representatividad ante la sociedad; por consiguiente, siendo congruentes con nuestra Misión y Visión, el Plan de Trabajo de nuestra gestión se centra en los siguientes objetivos:

Ser un organismo profesional moderno e influyente, con liderazgo nacional e internacional, que nos permita generar impacto en nuestros grupos de interés y en la sociedad en general, mediante una adecuada comunicación interna (Comité Ejecutivo Nacional, 60 Federadas, cinco regiones, los expresidentes, las comisiones nacionales, entre otros) y externa (organismos nacionales e internacionales, autoridades, universidades, gobiernos, empresarios y otros más), así como una agenda estratégica con objetivos claros y alcanzables.

Incorporar las mejores prácticas de Gobierno Corporativo que nos permitan tener solidez en nuestra estructura organizacional, actuar estratégicamente en áreas de mayor riesgo e invertir en tecnología y capacitación que nos conduzcan hacia la modernidad, vanguardia y eficiencia de nuestras actividades, que es una de nuestras prioridades.

Profesionalizar nuestros servicios para garantizar la identidad, credibilidad y orgullo de nuestros asociados, así como para fortalecer nuestra confianza en la profesión y en nuestro Instituto, con el fin de convertirlo en un baluarte de la profesión contable.

Fortalecer el Comité Universitario para que impulse la participación de los futuros Contadores Públicos en el IMPC y sus 60 Federadas, con la finalidad de lograr una mejor sinergia entre experiencia y juventud, así como la permanencia de nuestra profesión en un gran nivel.

Difundir la figura del Contador Público como asesor clave en los negocios y las organizaciones, potencializando las competencias de nuestra profesión para dignificar nuestros servicios y maximizar nuestras fortalezas.

Con este Plan Estratégico, afrontaremos los tiempos venideros, asumiendo los retos y trabajando intensamente para aprovechar las oportunidades. Iniciamos con fuerza y decisión este nuevo ciclo confiando en nuestras fortalezas con el objetivo fundamental

Compartir

CARTA DE LA PRESIDENCIA

A 112 años del nacimiento de nuestra profesión en México y a 96 de la constitución de nuestro Instituto

Mexicano de Contadores Públicos, A.C., a partir del 25 de octubre de 2019 tengo el honor, privilegio, compromiso y responsabilidad de presidir el Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, en tiempos que implican grandes retos para las empresas, los gobiernos y la sociedad en general; y, por ende, para la Contaduría Pública. Los retos son oportunidades para ser mejores, reconociendo nuevos escenarios y utilizando nuestras mejores herramientas para afrontarlos y superarlos.

Somos una profesión y una organización con fundamentos fuertes y grandes historias de éxito que, aunados al entendimiento de la situación actual, trabajando en equipo y siendo contundentes para aprovechar nuestras áreas de oportunidad, sin duda, podremos seguir siendo referentes de nuestra profesión en Latinoamérica, contribuyendo, de manera muy importante, al desarrollo económico de la sociedad y de nuestro país.

El Plan Estratégico Nacional del IMCP 2018-2023, contempla actividades específicas de fortalecimiento

del desarrollo humano y profesional de los asociados, la ratificación de nuestro liderazgo y la representatividad ante la sociedad; por consiguiente, siendo congruentes con nuestra Misión y Visión, el Plan de Trabajo de nuestra gestión se centra en los siguientes objetivos:

Ser un organismo profesional moderno e influyente, con liderazgo nacional e internacional, que nos permita generar impacto en nuestros grupos de interés y en la sociedad en general, mediante una adecuada comunicación interna (Comité Ejecutivo Nacional, 60 Federadas, cinco regiones, los expresidentes, las comisiones nacionales, entre otros) y externa (organismos nacionales e internacionales, autoridades, universidades, gobiernos, empresarios y otros más), así como una agenda estratégica con objetivos claros y alcanzables.

Incorporar las mejores prácticas de Gobierno Corporativo que nos permitan tener solidez en nuestra estructura organizacional, actuar estratégicamente en áreas de mayor riesgo e invertir en tecnología y capacitación que nos conduzcan hacia la modernidad, vanguardia y eficiencia de nuestras actividades, que es una de nuestras prioridades.

Profesionalizar nuestros servicios para garantizar la identidad, credibilidad y orgullo de nuestros asociados, así como para fortalecer nuestra confianza en la profesión y en nuestro Instituto, con el fin de convertirlo en un baluarte de la profesión contable.

Fortalecer el Comité Universitario para que impulse la participación de los futuros Contadores Públicos en el IMPC y sus 60 Federadas, con la finalidad de lograr una mejor sinergia entre experiencia y juventud, así como la permanencia de nuestra profesión en un gran nivel.

Difundir la figura del Contador Público como asesor clave en los negocios y las organizaciones, potencializando las competencias de nuestra profesión para dignificar nuestros servicios y maximizar nuestras fortalezas.

Con este Plan Estratégico, afrontaremos los tiempos venideros, asumiendo los retos y trabajando intensamente para aprovechar las oportunidades. Iniciamos con fuerza y decisión este nuevo ciclo confiando en nuestras fortalezas con el objetivo fundamental