Revista Industriambiente I Junio 2017

$116.500

Disponibilidad: 2 in stock

REVISTA INDUSTRIAMBIENTE ISSN: 2340-2121

El reciclaje de residuos electrónicos llega al millón de toneladas

Se acaba de celebrar en Antequera el I Congreso Nacional de Reciclaje de Residuos Electrónicos (RAEE). El congreso resultó un éxito por el número de asistentes y la calidad de las ponencias desarrolladas, también por las estadísticas que pudieron conocerse. Desde 2005, los sistemas colectivos de recogida y reciclaje de residuos electrónicos que operan en España han gestionado un millón de toneladas de residuos electrónicos desde la entrada en vigor de esta obligación. OfiRaee, la plataforma de coordinación de los sistemas con la Administración autonómica, los entes locales y los puntos limpios, certificó solo en 2016 el correcto reciclaje de 235.000 toneladas. Todas las cifras avalan el trabajo en la dirección correcta de los sistemas colectivos, tal y como destacó José Pérez, consejero delegado de Recyclia, que cuenta con “el respaldo del 95% de los fabricantes de aparatos para cumplir con su obligación de reciclar los aparatos que ponen en el mercado”. Recyclia, por su parte, batió un nuevo récord de residuos de recogida de RAEE en 2016, al gestionar 28.450 toneladas, un 42% más que en 2015. Desde el inicio de su actividad en 2001, la plataforma ha reciclado un total de 180.578 toneladas. Por otro lado, la normativa de 2015 de gestión de residuos electrónicos representa una oportunidad de transformación para el sector, especialmente en el ámbito de los procesos de tratamiento, el control del sistema y la sanción del fraude. Ciertamente, las estadísticas y las conclusiones sobre el Congreso RAEE avalan un futuro de optimismo para el sector

Compartir

REVISTA INDUSTRIAMBIENTE ISSN: 2340-2121

El reciclaje de residuos electrónicos llega al millón de toneladas

Se acaba de celebrar en Antequera el I Congreso Nacional de Reciclaje de Residuos Electrónicos (RAEE). El congreso resultó un éxito por el número de asistentes y la calidad de las ponencias desarrolladas, también por las estadísticas que pudieron conocerse. Desde 2005, los sistemas colectivos de recogida y reciclaje de residuos electrónicos que operan en España han gestionado un millón de toneladas de residuos electrónicos desde la entrada en vigor de esta obligación. OfiRaee, la plataforma de coordinación de los sistemas con la Administración autonómica, los entes locales y los puntos limpios, certificó solo en 2016 el correcto reciclaje de 235.000 toneladas. Todas las cifras avalan el trabajo en la dirección correcta de los sistemas colectivos, tal y como destacó José Pérez, consejero delegado de Recyclia, que cuenta con “el respaldo del 95% de los fabricantes de aparatos para cumplir con su obligación de reciclar los aparatos que ponen en el mercado”. Recyclia, por su parte, batió un nuevo récord de residuos de recogida de RAEE en 2016, al gestionar 28.450 toneladas, un 42% más que en 2015. Desde el inicio de su actividad en 2001, la plataforma ha reciclado un total de 180.578 toneladas. Por otro lado, la normativa de 2015 de gestión de residuos electrónicos representa una oportunidad de transformación para el sector, especialmente en el ámbito de los procesos de tratamiento, el control del sistema y la sanción del fraude. Ciertamente, las estadísticas y las conclusiones sobre el Congreso RAEE avalan un futuro de optimismo para el sector