Revista El Viejo Topo – Número 376

$35.000

Disponibilidad: 3 in stock

Revista El Viejo Topo – Número 376

DESCRIPCIÓN

Revista mítica de la segunda mitad de los setenta, desde diciembre de 1993 El Viejo Topo ha iniciado una segunda etapa que, como la primera, pretende renovar desde una perspectiva crítica un panorama que comprende lo económico, lo social, la cultura, la ciencia, el poder y su negación, la política y el pensamiento. No son buenos tiempos para la verdad y tampoco El Viejo Topo cree ser su depositario exclusivo, pero sí pretende acercarse a ella tratando de alcanzar el corazón de las cosas y no, como es corriente, sólo su epidermis. En las páginas de El Viejo Topo tiene cabida todo aquello que inquiete, que inquiera aunque incomode, que incite a la reflexión y, como consecuencia, a la acción, en un mundo que no destaca precisamente por su sentido de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad o de la libertad.

INDICE

Filantrocapitalismo (II): la araña negra: POR ANA MARÍA VALENCIA, PILAR CARRERA y EDUARDO LUQUE
Por una imprescindible Transición Energética. Entrevista a Joaquim Sempere: POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
¿Autonomías y federalismo o derecho de autodeterminación?: POR JORDI SOLÉ TURA
El capital globalizado y la recuperación del Estado: POR DOMENICO MORO
¿La UE quiere robarnos las pensiones?: POR EDUARDO LUQUE Y XABIER P. DÁVILA
Desinformación, mentiras, manipulación, silencios…: POR ROBERT CHARVIN
América y la España eterna (I): POR JOSÉ M. ROCA
Berenice Abbott, una extraña soledad: POR HIGINIO POLO

Compartir

Revista El Viejo Topo – Número 376

DESCRIPCIÓN

Revista mítica de la segunda mitad de los setenta, desde diciembre de 1993 El Viejo Topo ha iniciado una segunda etapa que, como la primera, pretende renovar desde una perspectiva crítica un panorama que comprende lo económico, lo social, la cultura, la ciencia, el poder y su negación, la política y el pensamiento. No son buenos tiempos para la verdad y tampoco El Viejo Topo cree ser su depositario exclusivo, pero sí pretende acercarse a ella tratando de alcanzar el corazón de las cosas y no, como es corriente, sólo su epidermis. En las páginas de El Viejo Topo tiene cabida todo aquello que inquiete, que inquiera aunque incomode, que incite a la reflexión y, como consecuencia, a la acción, en un mundo que no destaca precisamente por su sentido de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad o de la libertad.

INDICE

Filantrocapitalismo (II): la araña negra: POR ANA MARÍA VALENCIA, PILAR CARRERA y EDUARDO LUQUE
Por una imprescindible Transición Energética. Entrevista a Joaquim Sempere: POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
¿Autonomías y federalismo o derecho de autodeterminación?: POR JORDI SOLÉ TURA
El capital globalizado y la recuperación del Estado: POR DOMENICO MORO
¿La UE quiere robarnos las pensiones?: POR EDUARDO LUQUE Y XABIER P. DÁVILA
Desinformación, mentiras, manipulación, silencios…: POR ROBERT CHARVIN
América y la España eterna (I): POR JOSÉ M. ROCA
Berenice Abbott, una extraña soledad: POR HIGINIO POLO