LIBRO IMPORTADO
Las adicciones de ayer y hoy. Hacia Un enfoque humanista en el tratamiento de las adicciones
• LIBRO IMPORTADO: Requiere 20-25 días hábiles para llegar al país. Se adquiere a solicitud del cliente.
• Revisar condiciones de la venta en la parte inferior del texto
• Preguntas e inquietudes: Realice todas las preguntas necesarias antes de presionar el botón comprar
DESCRIPCIÓN
El lector tiene en sus manos una obra que ha convocado a distintos expertos en el campo de las adicciones, desde la investigación biológica, psicológica, sociológica y humanística y, cómo no, a los profesionales sanitarios que trabajan con y para el paciente. Se ha puesto la lupa sobre algunas de las adicciones que se vienen sucediendo a lo largo del tiempo y otras vinculadas a una nueva realidad cultural como son las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Junto con ello, nos ha parecido oportuno contar con los testimonios de quienes han padecido adicciones para que narren, en primera persona, su proceso adictivo y el camino hacia la recuperación. De esta forma hemos incluido el enfoque narrativo, tan de actualidad en el ámbito de las humanidades sanitarias, para ofrecer un texto unitario que sea un diálogo entre investigadores, profesionales y pacientes. El común denominador de los capítulos es un paradigma “centrado en la persona” como medio para rehumanizar tanto el trato a quienes sufren una adicción, como los tratamientos de deshabituación.
Dr. Tomás Chivato Pérez: Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Catedrático de Medicina. Profesor de Historia de la Medicina y de Ética y Comunicación asistencial. Especialista en Alergología. Vicepresidente de Ciencia de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica. Académico correspondiente (Alergología) de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Cuenta con cuatro sexenios de investigación (CNEAI).
Dr. Antonio Piñas Mesa: Doctor en Filosofía. Profesor del Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo. Imparte Antropología en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Su investigación actual se centra en el campo de las Humanidades médicas y la humanización de la salud. Forma parte del Instituto E. Mounier y del Grupo de Expertos del proyecto del Foro de la Profesión Médica para el reconocimiento de la relación médico-paciente como Patrimonio Universal Inmaterial de la Humanidad. Es miembro del nuevo Instituto de Estudio de las Adicciones IEACEU.
CARACTERÍSTICAS
Autor: Tomás Chivato Pérez
Editor: Dykinson
ISBN: 9788413770192
Año: 2020
Pasta: Tapa Blanda
No. Pag.: 254
Idioma: Español
CONDICIONES DE VENTA
LIBRO IMPORTADO. Requiere entre 20-25 días Hábiles para llegar al país.
• Producto: Todos nuestros libros y revistas son Nuevos
• Garantía: 1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.
• Hacer click en “Comprar”, solo cuando estés seguro que lo quieres. Tu oferta es un compromiso de compra, debido a que cuando lo haces, generas un cobro de comisión por parte de Mercado Libre.
• Seguimiento de la compra: Una vez adquirido el producto recibirás un correo con los datos de contacto y los pasos necesarios para concretar la compra.
• Tiempo de entrega: Los productos en inventario, se entregarán mediante mercado envío el próximo día hábil. Si el producto es importado, requerirá entre 20-25 días hábiles para llegar el país desde el lugar de origen, te mantendremos informado sobre la entrega del mismo, dentro del plazo establecido en la compra.
• Verifique la existencia del producto en inventario antes de comprar
• Los precios de los artículos, no incluyen los gastos de envío, a menos que se indique lo contrario
• El material bibliográfico es exento de IVA
• No se ofrece servicio de retiro en oficina, ni entrega presencial
1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.